Desafíos formativos y competenciales para el docente de FP (POD)
1.ª Edición
8448645243
·
9788448645243
© 2025 | Publicado: 15 de Enero de 2025
Este libro pretende contribuir a poner de manifiesto los desafíos que se le presentan a la comunidad educativa, aunando tanto la dimensión pedagógica como aquella otra más directamente vinculada a los entornos profesionales, ofreciendo alternativ…
Leer más
Solicitar más información
¿Te gustaría ver una muestra?
• Si eres docente, por favor, haz clic en el botón “Solicitar más información” y nos pondremos en contacto contigo.
• La mayoría de nuestros contenidos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos disponen de muestras, puedes visualizarlas aquí.
Los recursos didácticos se facilitan únicamente a profesores que hayan prescrito a todos sus alumnos el libro de texto. No es posible adquirirlos.
Nuestro precio es muy ajustado, no realizamos descuentos adicionales a profesores.
I. COMPETENCIAS
1. Alfabetización digital a través de la Inteligencia artificial: nuevos tiempos y habilidades en FP. 2. Competencias clave para el docente de FP. 3. Competencias socioemocionales en el aula de FP. 4. La competencia digital docente del profesorado de FP. Una mirada a la situación en Galicia. 5. La Mentoría Dual® como estrategia para el desarrollo de competencias en la FP. 6. Profesorado de FP: acceso a la profesión docente y evaluación del profesorado. 7. Retos competenciales del profesorado: las funciones del docente.
II. DESAFÍOS
8. ¿Cómo aprendemos a enseñar en la diversidad? 9. El Aprendizaje-Servicio (ApS) en la FP. 10. Formación continua para el desarrollo de la expresión musical en el módulo Expresión y Comunicación, de la especialidad docente Servicios a la Comunidad. 11. Formación para el ejercicio de la profesión docente en FP. Un desafío permanente. 12. Industria 4.0 e interacción humano-máquina como retos en la FP. 13. La acción tutorial en FP básica como instrumento de cambio social. 14. La investigación sobre el profesorado de FP: un análisis bibliométrico en Scopus. 15. La motivación del profesorado de Secundaria y FP hacia la función docente. 16. El desafío del uso de la realidad aumentada y realidad virtual en FP. 17. Principales desafíos para el profesorado de FP en la postmodernidad. 18. Propuestas para la inclusión de la perspectiva de género en la docencia de la FP. 19. Situación y demandas del profesorado de FP en Galicia sobre la formación continua.
1. Alfabetización digital a través de la Inteligencia artificial: nuevos tiempos y habilidades en FP. 2. Competencias clave para el docente de FP. 3. Competencias socioemocionales en el aula de FP. 4. La competencia digital docente del profesorado de FP. Una mirada a la situación en Galicia. 5. La Mentoría Dual® como estrategia para el desarrollo de competencias en la FP. 6. Profesorado de FP: acceso a la profesión docente y evaluación del profesorado. 7. Retos competenciales del profesorado: las funciones del docente.
II. DESAFÍOS
8. ¿Cómo aprendemos a enseñar en la diversidad? 9. El Aprendizaje-Servicio (ApS) en la FP. 10. Formación continua para el desarrollo de la expresión musical en el módulo Expresión y Comunicación, de la especialidad docente Servicios a la Comunidad. 11. Formación para el ejercicio de la profesión docente en FP. Un desafío permanente. 12. Industria 4.0 e interacción humano-máquina como retos en la FP. 13. La acción tutorial en FP básica como instrumento de cambio social. 14. La investigación sobre el profesorado de FP: un análisis bibliométrico en Scopus. 15. La motivación del profesorado de Secundaria y FP hacia la función docente. 16. El desafío del uso de la realidad aumentada y realidad virtual en FP. 17. Principales desafíos para el profesorado de FP en la postmodernidad. 18. Propuestas para la inclusión de la perspectiva de género en la docencia de la FP. 19. Situación y demandas del profesorado de FP en Galicia sobre la formación continua.
Este libro pretende contribuir a poner de manifiesto los desafíos que se le presentan a la comunidad educativa, aunando tanto la dimensión pedagógica como aquella otra más directamente vinculada a los entornos profesionales, ofreciendo alternativas que puedan contribuir a una mayor profesionalización de los docentes de Formación Profesional y, por ende, a una mejora de esta etapa educativa.