BOTANICA
2.ª Edición
8448606094
·
9788448606091
© 2004 | Publicado: 17 de Septiembre de 2004
Nueva edición de un libro que ha sido diseñado como texto de botánica, aunque se pretende que sea útil como fuente complementaria de otras disciplinas, tanto en sus aspectos teóricos, como en los datos descriptivos y aplicados. Mantiene el esque…
Leer más
Solicitar más información
¿Te gustaría ver una muestra?
• Si eres docente, por favor, haz clic en el botón “Solicitar más información” y nos pondremos en contacto contigo.
• La mayoría de nuestros contenidos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos disponen de muestras, puedes visualizarlas aquí.
Los recursos didácticos se facilitan únicamente a profesores que hayan prescrito a todos sus alumnos el libro de texto. No es posible adquirirlos.
Nuestro precio es muy ajustado, no realizamos descuentos adicionales a profesores.
- Taxonomía vegetal .
- Nomenclatura de plantas y de comunidades vegetales.
- Caracteres taxonómicos: morfología y anatomía de órganos vegetativos.
- Caracteres taxonómicos: sexualidad y reproducción.
- Caracteres taxonómicos: cariología y citogenética.
- Caracteres taxonómicos: composición química.
- Caracteres taxonómicos: ecología y corología.
- Hongos.
- Hongos simbiontes: líquenes, micoficobiosis y micorrizas.
- Algas.
- Briofitas.
- Helechos.
- Plantas con semillas.
- Jardines botánicos.
- Biodiversidad y conservación.
- Bioclimatología.
- Biogeografía.
- Nueva edición de un libro que ha sido diseñado como texto de botánica, aunque se pretende que sea útil como fuente complementaria de otras disciplinas, tanto en sus aspectos teóricos, como en los datos descriptivos y aplicados.
- Mantiene el esquema básico de la anterior edición, desarrollado en cinco bloques temáticos:
- Taxonomía y nomenclatura
- Fuentes de caracteres taxonómicos
- Diversidad y descripción de los grupos de hongos, algas y de plantas(Briofitas, Helechos, Gimnospermas y Angiospermas)
- Biodiversidad y conservación(Jardines botánicos y Biodiversidad)
- Geobotánica (Bioclimatología y Biogeografía)
- Todos los capítulos han sido revisados y actualizados de acuerdo con las recientes tendencias y corrientes científicas.
- El capítulo de Taxonomía se ha ampliado con planteamientos de cladística. La Nomenclatura se ha adaptado a los nuevos códigos internacionales de nomenclatura de Botánica y de Fitosociología.
- Se ha ampliado el capítulo de Citología y Citogenética, incorporando aspectos moleculares y los avances derivados del empleo de la información procedente de la genómica.
- Los capítulos relacionados con el análisis de los grupos sistemáticos se han remodelado en su totalidad, en concordancia con las tendencias actuales en la ordenación sistemática de cada uno de ellos.
- El capítulo de Bioclimatología trata de las relaciones clima/planta, y el de Biogeografía amplía los contenidos básicos relacionados con la distribución y la caracterización y distribución de los grandes tipos de vegetación de la Tierra.
- Se incorpora un capítulo nuevo: Biodiversidad y conservación, que incluye su definición, caracterización, cuantificación, distribución en el espacio, los procesos de extinción así como los principios y las prácticas más habituales de la conservación.
- Libro orientado principalmente a la formación de universitarios, con la suficiente flexibilidad para que todos los alumnos adquieran los conceptos y conocimientos esenciales, con utilidad para profesionales interesados en la conservación y medio ambiente.
Supporting Websites
- Online Learning Center: http://www.mhe.es/materia_familia.php?sub_materia=112&materia=29&nivel=U&comunidad=Castellano