Anuario del Instituto Cervantes 2023

1.ª Edición
8448642864 · 9788448642860
Esta nueva edición de El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2023 recoge y actualiza, como en años anteriores, información sobre dónde, cómo y quiénes enseñan, estudian y usan el español. Además, en consonancia con uno de … Leer más
36,42 €
34,60 €
Solicitar más información
¿Te gustaría ver una muestra?

• Si eres docente, por favor, haz clic en el botón “Solicitar más información” y nos pondremos en contacto contigo.

• La mayoría de nuestros contenidos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos disponen de muestras, puedes visualizarlas aquí.

Los recursos didácticos se facilitan únicamente a profesores que hayan prescrito a todos sus alumnos el libro de texto. No es posible adquirirlos.

Nuestro precio es muy ajustado, no realizamos descuentos adicionales a profesores.

Presentación (Carmen Pastor Villalba) 
PARTE 1. El español en el mundo El español: una lengua viva
Informe 2023 del Instituto Cervantes 

PARTE 2. Lenguajes para la inclusión  
La comunidad de lo diverso (Luis García Montero) 
Presentes sin presencia. Reflexiones acerca de la comunicación desde la perspectiva de la igualdad entre mujeres y hombres (Estrella Montolío Durán e Irene Yúfera Gómez) 
Algunas reflexiones sobre la convivencia de las lenguas de signos con el español (María Luz Esteban Saiz y Saúl Villameriel García) 
El sistema de lectoescritura braille de las lenguas españolas: tras casi dos siglos de historia, más vivo que nunca (Andrés Ramos Vázquez) 
Entender la dislexia para diseñar pruebas de idiomas adaptadas (Antonia Liberal Trinidad) 
La Administración somos todos. Pero, ¿nos habla a todos? (Estrella Montolío Durán) 

PARTE 3. Evolución internacional del español 
El español en Tailandia: su trayectoria y su estado actual (Olan Preutisranyanont, Prairin Simma, Alejandra M.ª Rodríguez Torres, Josefa Estefanía Huete Molina, David Gutiérrez Menéndez y Pongpun Krainara) 
El español en Portugal (José María Santos Rovira y Celso Miguel Serrano Lucas) 
El español en Ucrania (Halyna Verba y Iuliia Nevynna) 
El español en la en la República Democrática del Congo (Mireille Ilunga-Suárez) 
El español en Irán (Maryam Haghroosta)

PARTE 4. Informes del Instituto Cervantes 
Valor económico de la certificación de español como lengua extranjera: estudio de la cartografía de la certificación (Susana Martín Leralta) 
El Instituto Cervantes en el mundo (Carmen Noguero Galilea y Antonio Lázaro Gozalo) 
Directorio de establecimientos del Instituto Cervantes (Gabinete Técnico de Secretaría General) 
Sobre los autores


Esta nueva edición de El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2023 recoge y actualiza, como en años anteriores, información sobre dónde, cómo y quiénes enseñan, estudian y usan el español. Además, en consonancia con uno de los principales objetivos del Instituto Cervantes, es decir, «promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español», este año dedica una parte importante a la atención a la diversidad y los lenguajes inclusivos. 

En cuanto a su labor de seguimiento de la información sobre el interés por el español en regiones no hispanohablantes, este año el Anuario incluye artículos dedicados a Tailandia, Portugal, Ucrania, República Democrática del Congo e Irán.

El Instituto Cervantes ofrece acceso a los capítulos de la obra a través de su página virtual   https://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_23