ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS UN ENFOQUE EN LA TOMA DE

1.ª Edición
6071507391 · 9786071507396
La toma de decisiones es el proceso más importante en los negocios y, para llevarlo a cabo en forma adecuada, es necesario conocer la formación y las herramientas de análisis que se deben usar para obtener conclusiones correctas y decidir de maner… Leer más
39,55 €
37,57 €
¿Te gustaría ver una muestra?

• Si eres docente, por favor, haz clic en el botón “Solicitar más información” y nos pondremos en contacto contigo.

• La mayoría de nuestros contenidos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos disponen de muestras, puedes visualizarlas aquí.

Los recursos didácticos se facilitan únicamente a profesores que hayan prescrito a todos sus alumnos el libro de texto. No es posible adquirirlos.

Nuestro precio es muy ajustado, no realizamos descuentos adicionales a profesores.

Acerca del autor xviii

Prologo xx

CAPÍTULO 1 INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS

Información financiera 2

Sistema de información financiera 2

Objetivos de la información financiera 2

Postulados básicos de la información financiera 2

Sustancia económica 3

Entidad económica 3

Negocio en marcha 3

Devengación contable 3

Asociación de costos y gastos con ingresos 3

Valuación 4

Dualidad económica 4

Consistencia 4

Reportes financieros: estados financieros 4

Balance general 4

Estado de resultados 5

Estado de flujos de efectivo 5

Estado de variaciones en el capital contable 5

Notas a los estados financieros 5

Usuarios de la información financiera y su toma de decisiones 6

Usuarios internos 6

Administradores 6

Accionistas no administradores 7

Usuarios externos 7

Inversionistas 7

Banqueros 8

Proveedores 9

Fisco 9

Tipos de industrias 10

Características de sus operaciones 10

Características de sus inversiones 13

Información contable, entorno económico y estrategias 14

Relación entre políticas contables y entorno económico 14

Relación entre políticas contables y estrategias 15

Proceso de análisis e interpretación de la información financiera 16

Proceso de análisis financiero 16

Objetivos del analista financiero 18

Enfoques del análisis financiero 19

Análisis financiero y estrategias de la empresa 20

Resumen 20

Preguntas 21

CAPÍTULO 2 BALANCE GENERAL O ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 23

Balance general 24

Objetivo del balance general 24

Estructura del balance general 24

Activos 24

Activos circulantes 25

Efectivo y equivalentes de efectivo 25

Inversiones temporales 25

Cuentas por cobrar 26

Inventarios 29

Otras cuentas por cobrar 34

Activos no circulantes 34

Inversiones permanentes o de largo plazo 34

Activos fijos 35

Activos intangibles 39

Pasivos 40

Pasivos circulantes 40

Proveedores 40

Pasivos bancarios 40

Pasivo circulante de la deuda a largo plazo 41

Otros pasivos de corto plazo 41

Pasivos de largo plazo 42

Pasivos bancarios 42

Obligaciones 42

Otros pasivos de largo plazo 42

Capital contable 42

Capital contribuido 43

Capital social 43

Aportaciones para futuros aumentos de capital 43

Prima en venta de acciones 43

Donaciones 43

Capital ganado 44

Utilidades retenidas 44

Utilidades del ejercicio 44

Análisis del balance general 45

Resumen 45

Preguntas 46

Ejercicios 47

CAPÍTULO 3 ESTADO DE RESULTADOS 51

Objetivo del estado de resultados 52

Estructu

La toma de decisiones es el proceso más importante en los negocios y, para llevarlo a cabo en forma adecuada, es necesario conocer la formación y las herramientas de análisis que se deben usar para obtener conclusiones correctas y decidir de manera acertada.

El libro Análisis de estados financieros. Un enfoque en la toma de decisiones del profesor Leopoldo Rodríguez Morales examina principalmente los temas:

  1. los objetivos y la información de los estados financieros y

  2. las herramientas de análisis financiero.

Este conocimiento le será de gran utilidad a los lectores -ya sean empresarios, ejecutivos que dirijan empresas o estudiantes que se preparen en temas financieros- para diagnosticar en forma apropiada las operaciones, la rentabilidad y la posición financiera de las empresas; además de ayudarlos a encaminar al éxito sus decisiones estratégicas y operativas.

La característica importante de esta publicación es que no solo se presenta la forma en que deben aplicarse las herramientas de análisis de la información financiera, sino que, con base en la evaluación obtenida, se llega a la toma de decisiones y se cierra el ciclo que comprende las etapas de obtención de información financiera, aplicación de herramientas de análisis, interpretación o diagnóstico y toma de cisiones.