Introduccion a la antropologia cultural. Espejo para la humanidad

11.ª Edición
8448617673 · 9788448617677
La antropología es una disciplina dinámica que fomenta nuevos descubrimientos y explora los profundos cambios que afectan a las personas y sociedades de nuestros días. Introducción a la antropología cultural: espejo para la humanidad tiene por o… Leer más
42,97 €
40,82 €
Solicitar más información
¿Te gustaría ver una muestra?

• Si eres docente, por favor, haz clic en el botón “Solicitar más información” y nos pondremos en contacto contigo.

• La mayoría de nuestros contenidos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos disponen de muestras, puedes visualizarlas aquí.

Los recursos didácticos se facilitan únicamente a profesores que hayan prescrito a todos sus alumnos el libro de texto. No es posible adquirirlos.

Nuestro precio es muy ajustado, no realizamos descuentos adicionales a profesores.

 

1. ¿Qué es Antropología?

2. Cultura

3. Antropología en acción

4. Lenguaje y comunicación

5. Formas de vida

6. Sistemas políticos

7. Familias, parentesco y matrimonio

8. Género

9. Religión

10. Etnicidad y raza

11. Aplicando la Antropología

12. El sistema mundial, el colonialismo y la desigualdad

13. Papel de la Antropología en un mundo globalizado

Glosario. Bibliografía. Índice alfabético

 

 

La antropología es una disciplina dinámica que fomenta nuevos descubrimientos y explora los profundos cambios que afectan a las personas y sociedades de nuestros días. Introducción a la antropología cultural: espejo para la humanidad tiene por objeto proporcionar a sus lectores una introducción a la disciplina concisa y fácil de leer, que los ayudará a pensar de otro modo su propia cultura, a comprenderla mejor y a situarla en el contexto de nuestro mundo globalizado.

Esta última edición recoge y responde a los comentarios y sugerencias de profesores y estudiantes sobre ediciones anteriores. Además, el autor ha buscado relacionar los conceptos expuestos con la vida real. De ahí el interés de los apartados de “Antropología hoy”, al final de cada capítulo, que examinan hechos recientes y temas contemporáneos en relación clara y directa con la materia objeto del texto precedente. Cada capítulo contiene también una pequeña sección denominada “Piensa como un antropólogo”, para que los estudiantes apliquen su espíritu crítico.